Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE)

¿Qué es el Reglamento Interno de Convivencia Escolar?

El Reglamento Interno de Convivencia Escolar 2025, es un documento fundamental que orienta la vida escolar, promueve la sana convivencia y garantiza condiciones seguras para el desarrollo de todos los miembros de la comunidad educativa.

Este reglamento incorpora los lineamientos del Decreto Supremo N.º 44/2024 sobre gestión preventiva de riesgos laborales , así como las nuevas disposiciones relacionadas con la Ley Karin (N.º 21.643), la protección de derechos y el acompañamiento integral de estudiantes.

El documento está estructurado en diez capítulos que abordan con claridad temas como:

Principios, fundamentos y objetivos del reglamento, y las fuentes normativas que lo sustentan.

Derechos y deberes de todos los actores: estudiantes, apoderados, personal docente, asistentes y directivos.

Normas de funcionamiento institucional, presentación personal, uso de uniforme, dispositivos electrónicos, salidas pedagógicas, entre otros.

Gestión de la convivencia escolar, políticas de prevención, estrategias de mediación y medidas de acompañamiento.

Clasificación de faltas, medidas formativas y sanciones, junto con protocolos para el debido proceso.

Normas de higiene, salud y seguridad, incluyendo prevención de accidentes, desregulación emocional, consumo de sustancias y situaciones de abuso.

Anexos y protocolos específicos, como el uso responsable de la tecnología, identidad de género, salud mental, protección de derechos estudiantiles, entre otros.

Este reglamento busca ser una herramienta viva y participativa, que oriente nuestras acciones cotidianas, fortalezca el sentido de pertenencia y resguarde los principios que nos identifican como colegio.

Contenido
CAPÍTULO PRIMERO: Introducción
CAPÍTULO SEGUNDO: Antecedentes generales

Título primero: Principios, fundamentos y objetivos
Título segundo: Fuentes normativas y prohibiciones arbitrarias

CAPÍTULO TERCERO: Derechos y deberes de la comunidad educativa

Título primero: Estudiantes
Título segundo: Padres, madres y/o apoderados
Título tercero: Del personal del Colegio Rosario Concha
Título cuarto: De los directivos
Título quinto: De los profesionales, administrativos y auxiliares
Título sexto: Del sostenedor

CAPÍTULO CUARTO: Regulaciones técnico-administrativas sobre estructura y funcionamiento del establecimiento

Título primero: Del organigrama institucional
Título segundo: Estructura y funcionamiento del establecimiento
Título tercero: Instancias de participación
– De los estudiantes
– De los padres, madres y apoderados
– Del consejo escolar
Título cuarto: Normas generales de funcionamiento del colegio
– Información general
– Presentación personal y uso del uniforme
– Comunicación y conductos regulares apoderado-colegio
– Admisión y matrícula
– Textos y útiles escolares
– Celular, artículos electrónicos y uso de tecnología
– Salidas pedagógicas
– Retención y apoyo a estudiantes padres, madres y embarazadas

CAPÍTULO QUINTO: Gestión de la convivencia escolar

Título primero: Instancias de participación
Título segundo: Responsables de una buena convivencia escolar
Título tercero: Promoción de la convivencia escolar y políticas de prevención
Título cuarto: Estrategias de acompañamiento a los y las estudiantes tendientes a fortalecer la buena convivencia
Título quinto: Principios de mediación
Título sexto: Rol del mediador

CAPÍTULO SEXTO: Conductas esperadas, faltas y medidas pedagógicas o de acompañamiento, reparatorias y sanciones asociadas

Título primero: Descripción de las faltas y conductas esperadas de los y las estudiantes
Título segundo: Tipos de faltas y su definición
Título tercero: Tipos de medidas
Título cuarto: Criterios para la adopción de acciones y medidas
Título quinto: Medidas excepcionales

CAPÍTULO SÉPTIMO: Del debido proceso y el protocolo de actuación general

Título primero: Del debido proceso y protocolo
Título segundo: Normas especiales ante faltas graves, gravísimas y/o que afecten gravemente la convivencia escolar y que puedan implicar la cancelación de la matrícula o expulsión (Aula Segura)
Título tercero: Maltrato físico o psicológico hacia algún estudiante por parte de adulto perteneciente a la comunidad educativa
Título cuarto: Conductas que constituyen faltas de los apoderados y medidas administrativas, reparatorias y sanciones disciplinarias asociadas
Título quinto: Conductas que constituyen faltas de los trabajadores

CAPÍTULO OCTAVO: Normas de higiene, salud y seguridad

Título primero: Programa de aseo, higiene y desinfección
Título segundo: Accidentes escolares
Título tercero: Plan Integral de Seguridad
Título cuarto: Estrategias de prevención y protocolo de acción ante el consumo de drogas y alcohol
Título quinto: Estrategias de prevención y protocolo de acción de otras conductas autodestructivas y riesgo de suicidio
Título sexto: Estrategias de prevención y protocolos de acción ante situaciones de abuso sexual y otras vulneraciones de derechos
Título séptimo: Estrategias de prevención y protocolo de actuación ante desregulaciones emocionales y conductuales

CAPÍTULO NOVENO: Difusión y revisión
CAPÍTULO DÉCIMO: Anexos
  1. Protocolo frente a maltrato y violencia escolar
  2. Protocolo de prevención y actuación ante denuncias, sospechas y casos de abuso sexual infantil, agresiones sexuales y actos de connotación sexual
  3. Procedimiento de actuación frente a detección de maltrato infantil y situaciones de vulneración de derechos estudiantiles
  4. Medidas de prevención y protocolo de actuación frente al consumo de alcohol y drogas
  5. Protocolo de derecho al reconocimiento y protección de la identidad de género en el ámbito escolar
  6. Protocolo de prevención y actuación frente a conductas autodestructivas y de riesgo y/o suicidio
  7. Protocolo de retención en el sistema escolar de estudiantes embarazadas, madres y padres
  8. Protocolo de accidentes escolares
  9. Protocolo de salidas pedagógicas
  10. Protocolo de uso responsable de la tecnología
  11. Protocolo de desregulación emocional y conductual (DEC)

El Reglamento Interno de Convivencia Escolar es, en esencia, ¡un compromiso con la buena convivencia, la seguridad y el bienestar escolar!

    Consulta el: Reglamento Interno de Convivencia Escolar