Reglamento Interno de Evaluación y Promoción Escolar

¿Qué es el Reglamento Interno de Evaluación y Promoción?

El Reglamento Interno de Evaluación y Promoción Escolar es un documento fundamental que define de manera clara y transparente los criterios, procedimientos y responsabilidades que guían el proceso de evaluación de los aprendizajes de nuestros estudiantes, así como las condiciones para su promoción al nivel siguiente.

Este reglamento no solo establece los fundamentos técnicos y normativos del proceso evaluativo, sino que también reconoce la diversidad de trayectorias escolares, el acompañamiento pedagógico, los apoyos necesarios y el sentido formativo de toda evaluación. Su objetivo principal es asegurar que la evaluación sea justa, coherente, inclusiva y en línea con nuestro Proyecto Educativo Institucional.

Este reglamento promueve un principio clave: la coevaluación y la corresponsabilidad, es decir, que tanto la escuela como la familia compartimos el deber de acompañar el desarrollo académico, emocional y valórico de los estudiantes. Conocer este documento fortalece el trabajo conjunto, favorece la confianza entre las partes y permite tomar decisiones informadas y responsables.

Contenido

Título I : Disposiciones Generales

Artículo 1°: Decreto de Evaluación.

Artículo 2°: Efectos del presente Decreto N° 67 del año 2018.

Artículo 3°: Consideraciones específicas de la evaluación en el Colegio Rosario Concha.

Título II : Sobre la Evaluación

Artículo 4°: Tipos de evaluación.

Artículo 5°: Evaluación del Plan de Estudio.

Artículo 6°: Certificación de Especialistas.

Artículo 7°: Informe de logros (O.A.).

Artículo 8°: Informe de logros (O.T.A.).

Título III : Calificaciones

Artículo 9°: Calificaciones de los estudiantes.

Artículo 10°: Aprobación en cada asignatura.

Artículo 11°: Calificación en las asignaturas de Religión y Orientación.

Artículo 12°: Estrategias de aprendizajes compartidos.

Artículo 13°: Calificaciones mínimas semestrales.

Artículo 14°: Porcentaje significativo de reprobación en una evaluación.

Artículo 15°: Corrección de evaluación y retroalimentación.

Artículo 16°: Modificación o anulación de calificaciones.

Artículo 17°: Ponderaciones.

Artículo 18°: Calificación de los Talleres JEC (Jornada Escolar Completa).

Artículo 19°: Calificación de los estudiantes.

Artículo 20°: Cierre evaluativo semestral y anual.

Artículo 21°: Fecha de cierre evaluativo para el nivel de IV° de Educación Media.

Artículo 22°: Prohibición de calificación.

Artículo 23°: Registro oficial de las calificaciones.

Artículo 24°: Medidas de apoyo al estudiante con notas deficiente y/o baja asistencia.

Artículo 25°: Transmitir o recibir información parcial o total durante una evaluación.

Artículo 26°: Estímulos y reconocimientos para los estudiantes.

Artículo 27°: Ausencia a evaluaciones.

Artículo 28°: Negación a dar una evaluación.

Artículo 29°: Cantidad de evaluaciones sumativas por día.

Artículo 30°: Participación y evaluación en las clases de Educación Física.

Artículo 31°: Aprendizajes Basados en Proyectos (ABP) o trabajos colaborativos inter asignaturas.

Artículo 32°: Ingresos de estudiantes en el transcurso del año escolar.

Artículo 33°: Atención de padres, madres y/o apoderados.

Artículo 34°: Ausencias en representación del colegio.

Artículo 35°: Alerta ambiental, preemergencia o emergencia.

Artículo 36°: Solicitud de ausencias por viajes.

Artículo 37°: Cierre anticipado del Año Escolar.

Título IV : Promoción

Artículo 38°: Promoción de los estudiantes.

Artículo 39°: Situación de estudiantes que no cumplan con los requisitos de promoción.

Artículo 40°: Acompañamiento pedagógico.

Artículo 41°: Renovación de matrícula.

Artículo 42°: Situación final y certificado de estudio.

Título V : Certificación

Artículo 43°: Certificado Anual de Estudio e Informe de Desarrollo Personal y Social.

Artículo 44°: Actas de registro de calificaciones y situación final de los estudiantes.

Artículo 45°: Licencia de Educación Media.

Título VI : Disposiciones Finales

Artículo 46°: Situación no previstas.

Anexos

Anexo 1: Procesos de Evaluación y calificación de los estudiantes de Educación Parvularia

Anexo 2: Protocolo Cierre Anticipado

Anexo 3: Protocolo cambio de curso

Invitamos a cada apoderado, estudiante y docente a leer este reglamento con atención, pues en él se detallan los derechos, deberes y procedimientos que nos comprometen a todos. El conocimiento compartido es clave para una comunidad educativa más justa, participativa y coherente.

¡Entre todos construimos un colegio más justo, transparente y formativo!


Colegio Rosario Concha
Rectoría – Coordinación Académica – Inspectoría – Convivencia Escolar

    Consulta el: Reglamento Interno de Evaluación y Promoción Escolar