Historia

El Colegio «Rosario Concha» fue fundado en 1913 bajo el auspicio de la parroquia «San Ramón» de Providencia, gracias a la generosidad de la señora Rosario Concha de Mandiola, una destacada benefactora y católica practicante de la parroquia.

NUESTRA HISTORIA

El Colegio Rosario Concha es una institución educativa centenaria que tiene sus orígenes en el año 1913. A lo largo de su trayectoria, el colegio ha experimentado varias transformaciones significativas:

CRONOLOGÍA:

1913: Nació al alero de la Parroquia San Ramón de Providencia, inicialmente como la Escuela Parroquial Rosario Concha, ocupando dependencias adyacentes a la parroquia y siendo dirigida por presbíteros.

1948: Recibió la Resolución Exenta de Educación como cooperador de la función educativa del Estado, pasando a denominarse Escuela Particular Nº13 Rosario Concha.

Décadas de 1960 y 1980: Fue dirigido por los hermanos maristas, destacándose el Hermano Antonio Guerra Ubaldi, y ocupó el edificio de Mardoqueo Fernández N° 100 en la comuna de Providencia.

1981: La escuela se trasladó a la comuna de La Florida.

1982: Asumió la Dirección de la Escuela el Presbítero René Carrasco Rojas.

1993: La Escuela se independizó de la Parroquia al instituirse la Fundación Educacional Rosario Concha, y asumió la Dirección el primer director laico, el profesor Sr. Juan Rosales Chávez.

1997: Se creó la Educación Media, y la Escuela Particular Nº13 pasó a llamarse Colegio Rosario Concha. Ese mismo año, se recibió la Resolución exenta de educación 3157 para impartir Enseñanza Media Humanístico – Científica.

1999-2017: La profesora Sra. Nancy Fernández Sepúlveda ejerció la Dirección del Colegio.

2000: Ingreso a la Jornada Escolar Completa (JEC).

2009: Se adscribió a la Subvención Escolar Preferencial (SEP).

2016: Ingresó a la gratuidad (Ley de Inclusión).

2017: Se constituyó el Directorio de la Fundación Educacional Escuela Rosario Concha. Se creó el Programa de Integración Escolar (PIE). Y, asumió la dirección del colegio la profesora Sra. Julia Thamm Jofré.

2024: Ocupan provisionalmente la dirección del colegio: la profesora Bárbara Guerrero Echeverría, el profesor Patricio Fuentes y el Sr. Francisco Yañez.

2024: Asume la dirección del colegio la profesora Lorens Duarte Ávila.

Desde su fundación, el Colegio Rosario Concha se ha caracterizado por ser un colegio de Iglesia, confesional católico, particular subvencionado y mixto, que imparte educación científico-humanista. Está adscrito a la Subvención Escolar Preferencial (SEP) y cuenta con Plan de Integración Escolar (PIE) desde Kínder hasta Cuarto Medio. Su jornada escolar es completa desde Tercero Básico hasta Cuarto Medio.

La institución otorga una educación integral centrada en la entrega de valores y en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y espirituales a estudiantes de Educación Parvularia, Educación Básica y Enseñanza Media, siempre en consonancia con las directrices del Ministerio de Educación y del Arzobispado de Santiago. El colegio se enmarca como colegio adscrito al Arzobispado de Santiago de Chile y es supervisado por diversas entidades como el Ministerio de Educación, la Superintendencia de Educación y la Agencia de Calidad de la Educación.

El Colegio Rosario Concha tiene como protector y patrono a San Ramón Nonato, un santo de la familia, considerado el Protector de las madres cristianas y de los matrimonios. Su fiesta se celebra el 31 de agosto, fecha que coincide con el aniversario del colegio.

El colegio basa su propósito en brindar una educación integral, manteniendo una sinergia entre excelencia académica, enseñanza de valores cristianos y una genuina apertura al desarrollo de la espiritualidad. Esta visión se ha actualizado gracias a la participación de la comunidad educativa y al acompañamiento de la Vicaría para la Educación del Arzobispado de Santiago, adhiriendo profundamente a su propuesta de Modelo de Escuela Católica.

Patio del Colegio (1957)
Curso de estudiantes (1972)
Primer día de clases (1981)
Primera generación de egreso de 8° (1981)

Busto conmemorativo de nuestra fundadora:

Doña Rosario Concha de Mandiola