Informaciones Importantes Mayo

Estimada Comunidad Rosarina,

Dada la contingencia sanitaria, es menester puntualizar algunas situaciones y esclarecer información oportuna para que se ponga en conocimiento que estamos trabajando de manera concreta, preventiva (dentro de lo posible) y en beneficio de toda nuestra comunidad.

  1. Cuidado y autocuidado: Prevenir las complicaciones de salud producidas por las condiciones climáticas y el aumento de enfermedades respiratorias a nivel nacional, es tarea de todas y de todos. Se refuerza la idea del uso de mascarillas en espacios cerrados como en la locomoción colectiva. Sí presenta los siguientes síntomas por favor consultar con un médico y no asistir al Colegio: Cuadro febril, tos, dolor muscular.  
  1. Asistencia: Como hemos mencionado en otras ocasiones, la asistencia a la sala de clases refleja reales aprendizajes en las y los estudiantes. Es por ello que asistir a clases se vuelve elemental. Sin embargo, la salud de la comunidad educativa nos preocupa enormemente. Por lo mismo, se refuerza tomar distancia, el constante lavado de manos y retomar los protocolos que se usaban en contexto de emergencia sanitaria. 
  1. Atrasos: Las personas que llegan atrasadas interrumpen cualitativamente el desarrollo normal de una clase, la cual está diseñada de una manera particular según criterios formales de aprendizaje. Les recuerdo que todas las clases inician cuando suena el timbre, desde las 08:00 horas en adelante, incluyendo recreos y el permiso exclusivo para ir al baño en casos de suma urgencia. En otras palabras, cada estudiante y profesor tiene la obligación de estar al menos 5 minutos antes en su respectiva sala.
  1. Sobre el personal y sus ausencias: Lamentablemente las complicaciones de salud también afectan al personal del Establecimiento, generando licencias médicas que atentan contra la normalidad de contenidos asociados a cada nivel. Sin embargo, hacemos todos los esfuerzos para suplir dicha necesidad y que las y los estudiantes sean atendidos. Solicitamos comprensión sobre este punto, ya que cuando hay 5 o más profesores ausentes, las licencias médicas son cortas y no nos permiten generar contratos de emergencia. Es decir, son no planificadas y, por ende, tenemos que reemplazar y asumir los contenidos otros profesores, incluyendo al Equipo Directivo. Lo importante es dejar conocimiento de que estamos trabajando persistentemente para la continuidad del proceso pedagógico.  
  1. Bajo el manto de Dios: Sin lugar a dudas, nuestra comunidad camina bajo el manto de Dios y todos los ángeles que habitan en el cielo, nuestra Santa Virgen María y el Espíritu Santo. Un ejemplo de esto es la perseverancia por aprender que tienen nuestras y nuestros niños y jóvenes; la energía que nuestra comunidad deposita a diario en el aprendizaje para destacar. En ese sentido, quiero felicitar a todas y todos quienes tienen esto muy claro, y que nos sorprenden en las distintas disciplinas que imparte nuestro Colegio. 
  1. Día de la Familia: Tal como acordamos en reunión de subcentros, este sábado 03 de junio celebraremos el Día de La Familia con la Kermesse Escolar, a la cual ya están todas y todos invitados. Recuerden que las entradas van en directo beneficio para las y los peregrinos que van a Lisboa 2023 y que cada curso obtiene ganancias por ventas. Es muy importante estar unidas y unidos ante este hito, porque así queda claro que somos una comunidad corresponsable en los procesos de aprendizaje de todas y todos quienes la componemos.   

Fraternalmente, Julia Thamm Jofré, Directora Colegio Rosario Concha

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *