ROSARIO CONCHA INICIA ACTIVIDADES DEL LIBRO Y LA LECTURA

Cada 23 de abril se conmemora y celebra el Día Internacional del Libro y la Lectura con el objetivo de fomentar las prácticas lectoras, la industria editorial y proteger la propiedad intelectual a través del derecho de autor; objetivos compartidos por la comunidad educativa del Colegio Rosario Concha.

En el establecimiento, desde inicios del presente mes, comenzaron actividades de escritura, lectura, creación, difusión, entre otras modalidades de fomento del libro y la lectura con la participación en el IX Mundial de Escritura. Sin embargo, el plato fuerte es del 17 al 26 de abril. 

La Profesora de Lenguaje, Salomé Zuñiga dijo que: “En nuestro Colegio se fomenta el gusto por la lectura dando libertad a las y los estudiantes al escoger lo que quieren leer, para el plan lector, por ejemplo. Esto fomenta el interés y desarrollo de la comprensión lectora, mejorando considerablemente su nivel”, señaló.

Por su parte, Julia Thamm, Directora del establecimiento explicó que: “año a año las y los Rosarinos nos entregamos a la semana del libro y la lectura, ésta es un experiencia acorde con nuestros lineamiento estratégicos, que además concluye con la Ruta de Los Poetas, salida pedagógica del electivo de Literatura a la V región”, puntualizó. 

Entre las actividades generales se encuentra la decoración temática literaria de las salas de clases, cuentacuentos de estudiantes de media a niñas y niños de enseñanza básica, decoración del hall de entrada del Colegio. El detalle de más actividades se encuentra a continuación: 

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES BÁSICA

  • Intervenciones literarias con estudiantes de 2° ciclo dirigida a estudiantes de Pre básica y 1° Ciclo: Las actividades corresponden a pequeñas obras de teatro, funciones de títeres o cuenta cuentos, la distribución es la siguiente, los horarios se ven con los profesores de lenguaje correspondientes:
Curso que presentaCurso que recibe
4° BásicoKinder
5° Básico1°Básico
6° Básico “B”2° Básicos
6° Básico «A”3° Básicos

Selección de texto por curso: Cada profesora de Lenguaje selecciona un texto de la literatura clásica para trabajar con cada curso, en coordinación con las jefaturas, se preparará decoración que será instalada en cada sala, estos detalles los verán con sus profesores jefes. El día viernes 21 DE ABRIL se entregará un reconocimiento a las 2 mejores decoraciones. 

Por otra parte, este viernes 21 de abril cada estudiante y docente, asisten  CARACTERIZADOS DE PERSONAJES LITERARIOS, idealmente que sea en función del libro de su curso, de lo contrario, puede ser cualquier personaje siempre y cuando pertenezca al mundo de la literatura (Cuentos, novelas, Cómic, Manga, Fábulas, entre otros)  

  • Stand de Juegos literarios: Las educadoras del Programa de Integración organizan durante los recreos de algunos días de las semana del 17 al 20 de abril, juegos dirigidos a los distintos niveles, como por ejemplo: Ruletas de pasapalabras, actividades interactivas, juegos de mesa, todo orientado al desarrollo del lenguaje o cultura general literaria. (En el primer recreo son las actividades de kínder a tercero básico en el patio 2, en el segundo recreo de cuarto a sexto básico en el patio 1).

MEDIA

Descripción de actividades educación media (7mo a 4to medio):

1ero a 4to medio Organización y presentación de cuentacuentos a estudiantes de básica. 
7mo a 4to medio Caracterización de estudiantes mediante cosplay. A las mejores caracterizaciones se les premiará con un libro de “Santiago en 100 palabras” y un diploma.
7mo a 4to medio Concurso de escritura de microcuentos. Premio, diploma y libro “Santiago en 100 palabras”.
7mo a 4to medio Conversatorio en sala de audiovisual con el escritor chileno Eledín Parraguez, autor del libro “Tres años para nacer”. Historia desde la cual se inspira la película “Machuca”. Más Info: https://drive.google.com/file/d/1T437kitZnuWiAkm642Slfs0JYCtJ2vSK/view?usp=share_link (2 representantes por curso).
Profesoras de asignatura lenguaje Contextualización previa sobre “Machuca”. Contexto histórico, político y social. 
Todos los niveles Exposición de salas decoradas. 

Otras actividades paralelas

Dada la extensa semana que se viene hay actividades paralelas y no menos importantes a considerar. El concurso de Microcuentos, cuyas bases las pueden encontrar al final de esta noticia y que cierra el 20 de abril, dirigido a estudiantes de 6° a IV medio.

La participación del Colegio en la iniciativa Booktubers organizada por el Ministerio de Educación, hasta el 28 de abril, y la visita de Kati Lincopial al electivo de Literatura el día 26 de abril. 

Kati se ha desarrollado de manera interdisciplinaria en las áreas del arte y la literatura; y también ha trabajado en librerías y desarrollo de proyectos culturales. De manera paralela, trabajó en edición y corrección de textos literarios y académicos; traducción inglés-español; elaboración de textos para muestras de arte y colaboraciones para medios digitales, como reseñas de libros y crónicas sobre arte y literatura. 

Desde 2019 a 2022 fue encargada comercial y asistente editorial de Montacerdos Ediciones. Actualmente se encuentra desempeñando funciones para el programa de Premios Literarios de la Secretaría del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

Como escritora fue parte de la antología de crónicas Ciudad fritanga (Editorial Bifurcaciones, 2014) y de la antología de cuentos 7 Veces Lucero + versión original (Editorial Los Libros de la Mujer Rota, 2016). En 2022 publicó su primer libro de cuentos Número equivocado (editorial Emecé 2022).

Finalmente, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) promovió la conmemoración del Día Internacional del Libro y la Lectura en 1988, ya que ese día fallecieron Cervantes, Garcilaso de la Vega y Shakespeare, entre otros nacimientos o muertes de autores reconocidos a nivel mundial. La invitación, como cada año, es a disfrutar y compartir sanamente las actividades programadas. 
Bases Concurso Microcuentos: https://drive.google.com/file/d/1lVqYK7yQkiMxozz4FLlvcw8N-CJi9qL7/view?usp=share_link

Cine Club Escolar trabajando narrativas 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *